«Los tribunales
parecen ser muy políticos», declaró el presidente de EE.UU., que defiende la
legalidad de su orden para vetar a los inmigrantes de siete países de mayoría
musulmana
Donald Trump sigue
cargando contra la justicia de Estados Unidos después de que suspendiera
temporalmente la orden que dictó para vetar la entrada al país de refugiados y
de los ciudadanos de siete países con una mayoría musulmana. En esta ocasión,
el presidente americano ha insinuado que la justicia del país está politizada.
«No quiero llamar a una corte sesgada, así que no la llamaré
sesgada (...) Pero los tribunales parecen ser muy políticos», dijo Trump
durante un discurso ante una conferencia de jefes de Policía y oficiales de las
fuerzas del orden en un hotel de Washington.
Un panel de tres magistrados del Tribunal de Apelaciones del
Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), estudia la petición
del Gobierno de restituir el veto migratorio de Trump, suspendido temporalmente
por orden de un juez federal desde el pasado viernes. Si esos jueces
«quisieran, en mi opinión, ayudar a la corte en términos de respeto por la
corte, que hagan lo que deberían estar haciendo», advirtió Trump.
Durante su discurso, el presidente leyó incluso parte de una
ley migratoria que considera que respalda por completo su veto, ordenado el
pasado 27 de enero para suspender temporalmente el programa de acogida de
refugiados de Estados Unidos y anular la emisión de visados para ciudadanos de
siete países de mayoría musulmana: Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y
Yemen.
Según Trump, incluso quien haya sido «un mal estudiante en
la secundaria» puede entender la legalidad de su medida. «Es triste, creo que
es un día triste. Creo que nuestra seguridad está en riesgo hoy», lamentó el
mandatario.
Trump cree que un «mal estudiante de secundaria» puede
entender la legalidad de su medida migratoria
Asimismo, recordó que la «seguridad» fue «una de las razones
más fuertes» de su triunfo en las elecciones presidenciales del pasado
noviembre frente a su rival demócrata, Hillary Clinton. «He aprendido mucho en
las últimas dos semanas y el terrorismo es una amenaza mucho mayor de lo que la
gente de nuestro país cree», señaló Trump.
Tras escuchar este martes los argumentos del Gobierno y de
los estados de Washington y Minesota, impulsores del recurso que ha motivado la
suspensión temporal del veto, los jueces del mencionado tribunal de apelaciones
aseguraron que tomarán una decisión sobre si restituirlo o no «lo antes
posible», sin especificar fechas concretas.
En respuesta a una petición de los estados de Washington y
Minesota, el pasado viernes el juez federal James Robart decidió estudiar el
contenido de la medida de Trump y mientras tanto ordenó suspenderla
temporalmente por el «daño inmediato e irreparable» que podría causar de seguir
en vigor.
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito ya rechazó el
domingo un recurso interpuesto por el Gobierno de Trump contra la decisión de Robart.
Si ese tribunal vuelve a rechazar la petición del Gobierno, es muy posible que
la batalla legal llegue hasta el Tribunal Supremo, como ha reconocido el propio
Trump.