Según un informe de
Kelisto.es, hace diez años se firmaban 111.523 hipotecas al mes; en la
actualidad, solo 25.413
Pese a la recuperación económica, el acceso a las hipotecas
todavía es muy limitado. Es la conclusión a la que ha llegado la web de ahorro
Kelisto.es en su último estudio, que refleja que las condiciones que exige la
banca para contratar un préstamo de este tipo cierran la puerta a millones de
hogares en España.
Kelisto cifra en 8,2 millones las familias que no hagan lo
suficiente para acceder a la mayoría de los préstamos hipotecarios (61%) y
calcula que los ingresos mínimos que requieren este tipo de crédito son 1.917
euros mensuales. «La situación se agrava aún más en el caso de las hipotecas
que aplican los intereses más económicos: para acceder a ellas, las entidades
exigen unas ganancias mínimas mensuales de 2.000 euros de media, lo que provoca
que 11,2 millones de hogares no puedan contratarlas», sostiene el portal.
El mercado hipotecario ha registrado una recuperación
prácticamente ininterrumpida en los últimos tres años, pero todavía se mantiene
lejos de las cifras registradas antes de la crisis. Kelisto muestra que hace
diez años el número de hipotecas otorgadas al mes era de 111.523, mientras que
a día de hoy se firman 25.413.
«Entre los motivos que explican esas diferencias se
encuentra la situación de los propios consumidores. En los últimos 10 años, la
tasa de paro ha pasado del 8,26% al 18,63% de la población activa y el número
de hogares sin ingresos se ha duplicado, al pasar de 358.400 a 629.7005. Por su
parte, el salario más frecuente se ha mantenido sin cambios en la última década
teniendo en cuenta la evolución de los precios durante ese mismo período»,
explica la portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es, Estefanía González.
¿Qué requisitos piden los bancos para conceder una hipoteca?
Según Kelisto, lo más importante además de los ingresos es domicilar la nómina
en la misma entidad. El 95% reclama este condicionante. Además, la plataforma
destaca que todas las entidades exigen al cliente que contrate productos
adicionales, siendo la media unos cuatro servicios adicionales a este préstamo.
La plataforma advierte además de que en algunos casos el
banco condiciona los ingresos mínimos al número de personas que reclama la
hipoteca. En algunos casos, la diferencia entre la cantidad requerida para una
hipoteca pedida por una persona y otra por una pareja puede rondar los 300
euros.